Quieres aprender a hacer tus propios cosméticos? ¡Puede ser muy fácil! Y te sorprenderán los resultados… Atrévete con nuestras recetas sencillas para hacer tus primeras recetas como Cosmetic Chef.

Hazlo tú mismo: gel contorno de ojos
QUÉ NECESITAS:
1. Hazte con una plantita de Aloe Vera (también puedes comprar el gel, los hay 100% Aloe). Si aún no tienes una debes saber que todo Cosmetic Chef, y persona de bien, debe tener una.
2. Aceite de Oliva muy Virgen y muy Extra. Lo mejor que puedas conseguir y si la botella no lleva abierta semanas, por supuesto, mucho mejor. *Puedes emplear aceite de almendras dulces, de jojoba, de argán o de pasiflora .
QUÉ TIENES QUE HACER (pst… coser y cantar):
1. Si tienes una hermosa planta vas a tener que cortarle una ramita, (esperamos que te disculpes por ello) y extraer su jugo haciendo una hendidura longitudinal para aprovechar el jugo que brota del interior. Si ya tienes el gel, pues ya tienes el gel.
2. Refrigéralo durante unos 20 minutos en la nevera.
3. Si ya tienes el aceite de oliva, coges el aceite de oliva.
4. Dispón en un recipiente pequeñito (mejor de cristal para conservarlo) aprox. 4 gotitas de aceite por una cuchara de postre de aloe e intenta removerlo para conseguir un ungüento uniforme.
5. Aplica una pequeña cantidad con el dedo anular y pequeños golpecitos (nada de frotar el dedo por la delicada piel del contorno) procurando su absorción mañana y noche (o ¡al menos! por la noche). *También puedes aplicarte una cantidad mayor con ayuda de una gasa a modo de mascarilla durante 15-20 minutos. (Si te pasas horas frente a la pantalla esta mascarilla curará tu pesadez).
6. Guárdalo. Te durará al menos una semana. Intenta no meter el dedito en el bote, cógelo con una espátula o con la cucharita; se contaminará menos.
QUÉ ESPERAR DE ESTA RECETA:
– Las propiedades antiinflamatorias del Aloe Vera te ayudarán con las bolsas y ojeras, un efecto que se potencia refrigerando el contorno.
– Las propiedades emolientes del aceite, junto con las cualidades regeneradoras del Aloe Vera nutrirán la zona ayudándote con las líneas de expresión y las arrugas prematuras.
– Cero irritación, alergias o picores (siempre que no te apliques un aceite al que eres alérgico, que aunque es evidente, no está mal repetirlo 😉
– Dependiendo del aceite que emplees puedes potenciar aún más las propiedades de esta receta.
6 Comments
Russell
07/31/2019 at 21:19Hola, existe alguna manera de hacer que dure más tiempo está receta?
Ana V.
11/04/2019 at 18:51Hola Russell,
Lamentablemente no podemos indicarte otra forma, es una receta que hemos hecho con estos ingredientes bajo estas indicaciones. La cosmética casera elaborada de forma artesanal debe consumirse pronto porque en casa no se suele contar con el conocimiento ni los medios necesarios para elaborar cosmética y que esta se conserve durante meses. Es muy complejo.
Melissa
06/16/2018 at 03:33Que buena receta y explicación! Definitivamente la voy a probar, pienso añadirle unas gotas de vitamina e!
Muchas gracias
Ana V.
08/06/2018 at 16:51A ti Melissa! Saludos
Carmen
03/09/2017 at 19:10Sin duda pienso probarlo y hacerlo muy buena pinta que tiene la receta y genial! tienes instagram para poder seguirte por ahi?
Ana V.
03/10/2017 at 15:07Hola Carmen, muchas gracias. Sí que tenemos: https://www.instagram.com/cosmethics/
Saludos.