En Cosmethics nos gusta ser prácticas, y si podemos tener un producto que resuelve más de una situación de forma eficaz, seguro que nos va a encantar. Por eso esta semana dedicaremos nuestro espacio DIY a realiza un bálsamo multiusos, perfecto para volver a hidratar zonas secas, tanto del cuerpo como del cabello o para tratar rozaduras o irritaciones, incluso de los más pequeños. Prestad atención porque será vuestro aliado dentro del neceser.

Hazlo tú mismo: bálsamo multiusos
QUÉ NECESITO:
– 15g de cera de abeja pura.
– 30g de manteca de karité
– 30g de aceite de coco
– 60g de aceite de caléndula
– 1 gota (o cápsula) de vitamina E
CÓMO HACER UN BÁLSAMO MULTIUSOS NATURAL:
1. Mezcla todos los ingredientes en un bol.
2. Colócalo al baño maría a fuego muy suave y sin dejar de remover.
3. Cuando la cera y los aceites se encuentren totalmente derretidos retíralos del fuego.
4. Sin dejar de remover, añade 1 gota o cápsula de vitamina E.
5. Envásalo rápidamente en un recipiente de vidrio, a poder ser opaco.
6. Déjalo enfriar 24 horas. Estará listo para ser utilizado.
NOTAS COSMETHICS:
– Este es un bálsamo multiusos súper hidratante y bien tolerado por cualquier tipo de piel. Verás que te servirá para suavizar ciertas zonas como los talones, los codos, las rodillas o incluso los labios agrietados. También es ideal en caso de pequeñas heridas o rozaduras.
– Los aceites empleados también son indicados para las pieles más sensibles. Esto hace que sea un bálsamo perfecto para rozaduras del pañal y otras irritaciones que pueda presentar tu bebé.
– Puedes utilizarlo también sobre el cabello o la barba. Si es muy seco prueba a extender una pequeña cantidad sobre las puntas abiertas. Verás como funciona.
– Cuando añadas la vitamina E también puedes aprovechar para darle un toque aromático con algún aceite esencial. Recuerda que ciertas esencias y en determinadas cantidades no deben ser utilizados en bebés, por lo que si lo vas a usar con los más pequeños es mejor que emplees la receta base.
– Este bálsamo es ideal como producto rescate de tu neceser-botiquín. Empléalo cuando vayas de viaje, verás que evitarás llevar varios productos para diferentes cosas.
2 Comments
Noemí Pérez Varela
09/05/2018 at 08:24A temperatura ambiente queda muy líquido, le añadiré más cera de abejas o manteca de cacao, sabrías decirme cantidades? Gracias!
Ana V.
09/13/2018 at 08:31Hola Noemí, lo ideal es que después de hacerlo lo pongas en la nevera o en un lugar muy frío y esperes a que se solidifique. Si deseas añadir un poco más de cera de abejas no añadas más de 5gr para comenzar.
Gracias.