Se acerca el final del verano a Cosmethics y con él la vuelta a la rutina y las buenas costumbres. En esta época es normal haber descuidado ciertos hábitos y nuestra piel también lo nota. Esto sumado a los efectos del sol y del bronceado, hace que en ella se acumulen impurezas y células muertas que se deben limpiar para rejuvenecer el rostro. Por eso os proponemos este peeling natural a base de tomate y limón, ideal para una profunda limpieza facial de fin de verano.

Hazlo tú mismo: peeling facial de tomate y limón
QUÉ NECESITO:
– 1 tomate maduro
– 1/2 limón
– 2 cucharadas de azúcar de caña natural
– 1 cucharadita de miel
CÓMO HACER UN PEELING FACIAL:
1. Pela el tomate y apriétalo un poco para eliminar agua.
2. Échalo en un bol y machácalo bien con un tenedor.
3. Exprime el medio limón y añádelo al tomate mezclando los dos ingredientes.
4. Añade el azúcar y la miel y bate hasta crear una pasta homogénea.
5. Ya tienes tu peeling listo. Aplícalo sobre la piel del rostro con masajes circulares y con la yema de los dedos. Déjalo actuar durante 15 minutos y retíralo con abundante agua fría.
CONSEJOS COSMETHICS:
– En este peeling aprovechamos los ácidos suaves que nos ofrecen el tomate y el limón para eliminar impurezas y el exceso de grasa; es ideal para pieles mixtas o grasas, aunque puede ser utilizada sobre cualquier tipo de piel.
– El azúcar actuará como un exfoliante abriendo los poros y ayudando a levantar células muertas.
– Para nutrir la piel y evitar que quede demasiado tirante hemos decidido añadir un poquito de miel. Aún así no olvides tonificar tu piel después del peeling y emplear una hidratante natural no comedogénica después de la limpieza facial.
– Recuerda que no conviene realizar peelings y exfoliaciones frecuentemente, sobre todo si tienes la piel sensible. Por eso dependiendo de tu tipo de piel escoge una rutina de limpieza intensiva conveniente (semanal, cada quince días o incluso cada mes). Aunque los ácidos del limón y del tomate sean suaves y naturales, no dejan de alterar las capas externas de la piel y en exceso también podrían ser dañinos. Deja que tu piel se recupere y se regule por sí sola en el día a día.
Todavía no hay comentarios